Una persona firma un pagare por $12.000 a 90 días, al 8%; por tanto tenemos en el futuro VF = $12.000(1+0,08*90/360) = $12.240 a pagar.

30 días después  firma otro pagare por $10.000 a 90 días sin interés; por tanto tenemos en el futuro VF = $10.000(1+0,00*90/360) = $10.000 a pagar. (Obviamente acá no era necesario hacer este cálculo ya que no había interés).

Después conviene pagar a su acreedor $4.000: por tanto como no se específica tasa de interes, se asume que es sin rédito osea pago en efectivo, que a futuro se valorizara a su favor.

Recoger los dos pagares firmados reemplazándolos por un solo pago a 120 días, esto significa que el cliente opta por no pagar lo adeudado según lo acordado anteriormente y está haciendo una repactación y pagar una sola cuota por todo. (Cuota única).

cuando se hace referencia a la tasa de rendimiento del 9%; se refiere a la tasa del momento o día que va a hacer su repactación. Esta tasa no tiene relación con las tasas aplicadas cuando se adquirieron los compromisos de deuda anteriores. Es la tadsa con la que se hará la repactación ya sea para valor Futuro VF o vara Valor Actual VA.

Veamos la Linea-Tiempo valor

                                   $4000                                                                X

0———30———60———90———120———150———180———210——240

                                              $12.240         $10.000

Ahora la ecuación equivalente asume que los Pagos ≡ Deudas (Es decir se pagará  todo) y llevamos todo a la fecha focal.

$4.000(1+0,09*120/360)+X ≡ $12.240(1+0,09*90/360) + $10.000(1+ 0,09*60/360)

                            $4.120 + X ≡  $12.515,4 + $10.150

                                          X ≡  $12.515,4 + $10.150 – $4.120

                                           X ≡ $18.545,4  Valor de la Cuota única a pagar.

Impactos: 117